Seguro que, si te fijas, te darás cuenta de que tienes algún animal en casa. ¡Me refiero a la decoración, claro! Y es que las figuras decorativas de animales son muy recurrentes y ponen el acento en cualquier rincón de la casa. Por ejemplo, los cerdos, vacas y gallinas en la cocina; los caballos y búhos en el living; y los perros y gatos en las piezas.
En los print de los tejidos y en esculturas o figuras, los animales nos acompañan y nos inspiran. Además, muchos de ellos tienen un simbolismo místico que aporta un toque de energía exótica a nuestra decoración, como los caballos, los peces koi o los leones.
Hoy te traigo una selección de mis animales decorativos Homy favoritos, ¡para que le pongas el toque salvaje!
El Caballo
Los caballos son animales fuertes, elegantes y majestuosos. En Feng Shui simbolizan libertad y nobleza. Seguro que los has visto en oficinas o despachos prestigiosos, y es que místicamente se dice atraen el éxito. El busto de un caballo es un elemento decorativo sofisticado y muy chic que también conseguirá el toque romántico e idealista en tu decoración.
El Búho
En muchos países el búho es un amuleto de buena suerte. Es el pájaro del conocimiento intuitivo, de la razón y de la sabiduría. Es el que vive alerta de los peligros y que todo lo ve, tal vez porque es capaz de rotar su cabeza casi en 180 grados. Hay quienes coleccionan buhitos de distintos tamaños y materiales. A mí me encantó éste color turquesa, para ir ambientando la terraza a la espera del buen tiempo.
El Elefante
La longevidad y la abundancia. Hay quien dice que, si tiene la trompa levantada, también traerá buena fortuna. En Asia los elefantes son parte de la vida cotidiana y también de leyendas y mitología. Para los hindúes, el dios Ganesh se representa con cabeza de elefante y es considerado el que destruye los obstáculos y abre nuevos caminos. Un elefante es siempre un excelente aporte decorativo.
El Gallo
Admirado por su cresta y temido por sus potentes garras, el gallo es símbolo de poder y fuerza, aunque también representa el amanecer y los nuevos comienzos. La imagen del gallo se utiliza desde hace siglos y hoy sigue siendo referente en decoraciones sofisticadas, aunque también en otras más relajadas como en cocinas o en ambientes rústicos.
La Cebra
El estampado de animales salvajes fue tendencia de vanguardia en la moda de los años 60. Desde entonces ha ido y ha vuelto en distintas épocas y también se ha incorporado a la decoración de interiores. Si no te apasiona la idea de tener textiles con print, siempre puedes apuntarte a la ola con figuras como ésta para conseguir el toque exótico.