Vivir en una casa o departamento arrendado no significa renunciar a decorar con tu estilo y personalidad. Aunque las reglas del contrato puedan limitar las remodelaciones permanentes, existen muchas formas de personalizar esos espacios, sobre todo si quieres saber cómo decorar las paredes sin causar daños.
Toma nota, porque aquí te compartimos ideas fáciles y creativas para decorar los muros de tu hogar arrendado sin perder la garantía, y transformarlo en un espacio que ames y sientas parte de ti.
1. Muro galería sin clavos
Decorar con cuadros o ilustraciones es una forma clásica de personalizar una pared, pero no siempre puedes perforarlas. La solución: usar adhesivos resistentes y removibles para pegar tus cuadros en el muro.
Asegúrate, eso sí, de no pegar cuadros muy grandes o pesados, porque se podrían caer.
¿Cómo decorar las paredes para lograr armonía? Mezcla distintos tamaños y estilos de marcos, y usa una paleta de colores que se asemeje al resto de la decoración.
También puedes imprimir tus propias fotos, ponerlas en marcos y armar un muro galería con momentos que quieras recordar.


2. Estantes para organizar y decorar
Si bien instalar repisas implica perforar, existen estantes que cumplen la misma función y no necesitan ser anclados a la pared. Aunque si vives con niños pequeños, la recomendación siempre será anclar todos tus muebles a la pared.
Además de decorar una pared vacía y exhibir tus adornos y decoraciones, los estantes ayudan a organizar y ordenar todos esos objetos que hablan de ti.
Son perfectos para poner plantas pequeñas, libros, jarrones o esculturas. Además, te permiten cambiar la disposición cada cierto tiempo, dándole dinamismo a tu decoración.

3. Cuadros apoyados: estilo sin perforaciones
Si quieres saber cómo decorar las paredes de una casa o departamento arrendado, una de las formas más simples y efectivas de lograrlo sin dañarlas, es apoyando los cuadros sobre superficies, tales como racks, buffets, cómodas, escritorios o repisas.
Esta técnica aporta un aire relajado, moderno y muy estético, ideal para estilos como el Boho chic, el Nórdico o el Minimalista.
Puedes jugar con distintas alturas y tamaños de los cuadros, sin limitarte a su tamaño y peso, superponer láminas, y sumar objetos decorativos, como floreros, jarrones o libros de arte.
Lo mejor es que puedes cambiar los cuadros de lugar cuantas veces quieras y sin dejar marcas. La solución ideal para quienes arriendan.

4. Espejos: luz y amplitud sin obras
Colocar espejos estratégicamente no solo decora, también ayuda a ampliar visualmente los espacios pequeños y a reflejar la luz natural.
Puedes usar espejos de cuerpo completo apoyados en el suelo y de esta forma, convertirlos en verdaderas piezas de arte en tu decoración. Prueba con espejos de formas irregulares, con marcos ornamentados dorados o de fibras naturales, según sea tu estilo.
Si eliges un espejo grande, bastará para transformar toda una pared sin necesidad de más elementos.

5. Vinilos decorativos: fáciles de poner y quitar
Los vinilos adhesivos son otra alternativa perfecta para arrendatarios. Se adhieren sin necesidad de clavos ni herramientas, y son fáciles de quitar sin dañar la capa original.
Úsalos en las paredes de tu baño o cocina para darle vida y personalidad a estos espacios que suelen ser planos y aburridos.

6. Una composición de canastos tipo plato
¿Cómo decorar las paredes con adornos que no sean cuadros? La respuesta puede estar en los platos de fibras naturales. Estas piezas decorativas no solo están de moda, también son ligeras y fáciles de colgar con ganchos removibles.
Una composición de platos de fibras naturales o canastos tejidos puede transformar una pared blanca en un rincón lleno de carácter. ¡Ideal para un ambiente decorado al estilo Boho chic!

Cómo decorar las paredes de un espacio arrendado no tiene por qué ser sinónimo de restricciones. Con un poco de creatividad y las herramientas adecuadas, puedes lograr ambientes con estilo propio, acogedores y únicos, sin poner en riesgo tu garantía.
Lo importante es atreverse a experimentar, siempre respetando lo temporal de la estructura y dejando que tu personalidad hable en cada rincón.

Comentarios