Si hablamos de colores en tendencia para este 2025, no podemos no destacar el verde matcha, un tono fresco que aporta calma y un toque moderno a los espacios.

Su versatilidad permite combinarlo con una amplia gama de colores, texturas y materiales. En este post te vamos a enseñar cómo combinar el verde matcha para lograr ambientes armónicos y equilibrados.

1. Paletas de color para combinar el verde matcha

El verde matcha es un color fresco y versátil que puede combinarse de diversas maneras. Aquí te damos 4 paletas de color para elegir:

Tonos neutros:

Beige, blanco, gris claro y arena suavizan el verde matcha y crean ambientes elegantes y atemporales. Esta combinación es ideal para quienes buscan una decoración minimalista y zen, ya que aporta armonía sin saturar el espacio.

Colores tierra:

Terracota, marrón, beige y verde musgo generan un contraste cálido y acogedor junto al verde matcha. Estos tonos aportan profundidad y una sensación orgánica, perfecta para ambientes de estilo Boho chic.

Tonos pastel:

Rosa palo, lavanda, celeste y amarillo potencian su lado más delicado y relajante junto al verde matcha. Esta combinación es perfecta para darle paz y suavidad a aquellos ambientes que buscan una estética romántica y luminosa.

Contraste moderno:

Verde matcha y azul profundo forman una combinación sofisticada y llamativa. Para equilibrar ese contraste, se pueden incorporar tonos neutros como beige o crema, y detalles en dorado o negro para aportar un toque de lujo.

Esta paleta de color es perfecta para espacios modernos y audaces que buscan un equilibrio entre frescura y profundidad.

2. Muebles en verde matcha: acentos de diseño

Como uno de los colores en tendencia 2025, el verde matcha debe ser aplicado en bajas dosis para no saturar los espacios. 

Si quieres integrar este color en tus muebles, opta por hacerlo en una sola gran pieza, como:

Moodboard Sodimac con productos color verde matcha. Incluye repisa y arrimo, sofá, lámpara, cojín, copas, alfombra y una lámpara

3. Pisos y materiales que realzan el color verde matcha

Como ya te mencionamos, este tono debe ser aplicado en dosis bajas. Pero lo que no te hemos contado es que, para que resalte, existen materiales que pueden potenciar su presencia de manera positiva:

Living estilo nórdico. Repisa color matcha con adornos, libros y plantas. Sofá gris, set de mesas de centro redondas y alfombra gris con rombos. Gran espejo redondo

Muebles de living y sala de estar | SODIMAC

4. Pequeños toques de color verde matcha

Otra buena forma de usar y combinar el verde matcha, es a través de pequeños toques en tu decoración. La manera más sencilla de hacerlo es a través de los textiles, adornos y menaje:

Dormitorio clásico con cama con cobertor color verde matcha y cojín beige. Velador con cajón y lámpara colgante blanca.

Ropa de cama | SODIMAC

5. ¿Paredes de color verde matcha? ¡Claro que sí!

También puedes llevar el verde matcha a tus espacios mediante las paredes. Tienes 2 opciones:

  1. Pintar una pared de acento en verde matcha para un impacto visual sin saturar el espacio.
  2. Poner papel mural con patrones geométricos o florales en tonos verde matcha para un estilo dinámico.

Los espejos con marcos en dorado o negro harán que resalte el verde matcha en tus espacios.

Escritorio estilo industrial con silla color matcha. Escritorio de madera con cajones y repisa con repisas cuadradas

Pintura para interior | SODIMAC

Ahora que sabes cómo combinar el verde matcha, anímate a integrarlo a tu decoración. Es refrescante y versátil, y además se adapta a diferentes estilos y combinaciones, por lo mismo es uno de los colores en tendencia 2025.