Saber cómo ordenar una bodega no solo facilita encontrar lo que andes buscando en menos tiempo, sino que también optimiza el espacio -para que puedas guardar lo que realmente necesitas-, evitando un caos de acumulación.

Pero si tienes una bodega, ya sea en tu casa o en el edificio de tu departamento, sabes que no es tarea fácil, porque es un espacio reducido, oscuro y donde tenemos a llenar de cajas y objetos que quizás algún día podamos necesitar. 

Ya sea que guardes herramientas, decoraciones navideñas, ropa de cama o recuerdos familiares, seguir un sistema de orden te ayudará a mantener todo bajo control. ¡Descubre aquí cómo ordenar tu bodega de manera eficiente y funcional!

1. Despeja y clasifica

Antes de comenzar a ordenar tu bodega, saca todo lo que tengas guardado ahí y clasifícalo en 3 categorías:

  1. Lo que necesitas guardar.
  2. Lo que puedas donar o vender.
  3. Lo que debe desecharse.

De esta manera, evitarás almacenar cosas innecesarias y ganarás espacio para lo realmente importante y útil.

No te olvides de limpiarla bien y aplicar insecticida antes de empezar a organizar, para evitar la presencia de arañas de rincón en el futuro.

Estante de una bodega con distintas maletas y cajas plásticas organizadoras transparentes.

Pinterest.com

2. Usa cajas adecuadas para cada tipo de objeto

Existen un montón de cajas organizadoras para mantener tu bodega organizada. Para no abrumarte entre tanta variedad, lo mejor es que elijas el tipo de caja según lo que vayas a guardar:

  • Cajas plásticas transparentes: Son ideales para esos objetos que usas con frecuencia, ya que permiten ver su contenido sin necesidad de abrirlas.
  • De cartón resistente: Son útiles para almacenar decoraciones de temporada, siempre en un lugar seco y sin humedad.
  • Baúles plásticos: Son perfectos para resguardar textiles, ropa de otras estaciones o documentos importantes, evitando la acumulación de polvo y humedad.

Hay baúles de gran tamaño que tienen ruedas para moverlos fácilmente. Pongos a nivel del suelo en tu bodega para no tener que levantarlos.

Moodboard de inspiración con distintas cajas, baúles, estantes y organizadores para ordenar una bodega. Todos disponibles en Sodimac.

3. Aprovecha las estanterías verticales

Ahora que sabes qué objetos vas a dejar en tu bodega y dónde los vas a guardar, el siguiente paso es elegir dónde poner esas cajas plásticas organizadoras.

Si el espacio es reducido, instala estanterías de metal o madera para aprovechar la altura. Organiza las cajas de manera que las más pesadas queden en la parte baja y las más ligeras en los niveles superiores para evitar accidentes.

4. Etiqueta todo para optimizar tu tiempo

Cómo ordenar una bodega también requiere de prevenir malos ratos a futuro. Cuando quieras buscar algo dentro de todas tus cajas, nuestro mejor consejo es que inviertas tiempo en etiquetar hoy para ahorrar tiempo mañana.

Utiliza etiquetas adhesivas o rotuladores permanentes para marcar el contenido de cada caja, aunque sean transparentes.

Si quieres ir un paso más allá, puedes hacer una lista de las cosas en una libreta o en tu celular con lo que contiene cada caja.

Bodega de paredes blancas con estantes y cajas transparentes con etiquetas sobre ellos.

Abeautifulmess.com

5. Despeja el pasillo

Evita apilar cajas sin un orden claro o llenando cada espacio sin dejar un área para moverte.

Planifica la distribución dejando un pasillo central para facilitar el acceso a cada rincón de tu bodega.

6. Clasifica por categorías y frecuencia de uso

Otro de nuestros consejos clave para que sepas cómo ordenar una bodega, es clasificar los objetos según su categoría y la frecuencia con la que los utilizas:

  • De uso frecuente: como herramientas, juegos o zapatos, en los estantes más accesibles.
  • De uso estacional: como decoraciones navideñas, estufas, ventiladores o ropa de cama, en zonas medias a altas.
  • Objetos pesados: ubícalos en baúles cerca del suelo para evitar riesgos al levantarlos.
  • Recuerdos o documentos: en las zonas más altas o en los rincones, ya que son objetos que si bien son importantes, no los usas durante el año.

7. Protege los objetos frágiles

Si en tu bodega guardas objetos delicados como vajilla, cuadros o adornos de cerámica, envuélvelos en plástico burbuja y colócalos en cajas bien selladas.

Usa divisores o separadores dentro de las cajas para evitar golpes entre ellos.

8. Iluminación adecuada

Cómo organizar tu bodega también requiere de una buena iluminación. Muchas bodegas son oscuras y poco iluminadas, lo que dificulta encontrar cosas.

Instala luces LED recargables en la parte superior o usa lámparas de batería en los estantes para mejorar la visibilidad.

Pinterest.com

Ahora que sabes cómo ordenar una bodega, lo ideal es que ese orden se mantenga en el tiempo. Haz una revisión cada seis meses para asegurarte de que todo sigue en su lugar y eliminar objetos que ya no necesitas. 

Con estos consejos, tu bodega será un espacio bien organizado, accesible y funcional. ¡Di adiós al desorden y disfruta de un almacenamiento eficiente!