No hay nada como un clóset ordenado para ahorrar tiempo en las mañanas. Es que la sensación de encontrar rápidamente esa prenda que quieres usar ¡no tiene comparación!

Y por el contrario, nada más frustrante que buscar algo, desordenar toda tu ropa y encontrarlo arrugado al fondo después de perder minutos valiosos. Y si a eso le sumas un clóset sin cajones, el desafío se vuelve mayor.

Es por esto que recopilamos las mejores técnicas para que sepas cómo organizar un closet sin cajones, aprovechando el espacio vertical y utilizando prácticos organizadores.

¡Verás que con un poco de creatividad y las estrategias adecuadas, es posible mantener todo ordenado por más tiempo!

1. Organizadores colgantes para optimizar el espacio

Los organizadores colgantes de tela o plástico son una excelente alternativa a los cajones. Los puedes poner en la barra del clóset y sus compartimentos son ideales para guardar poleras, carteras o zapatos. 

Otra ventaja de estos organizadores es que ayudan a mantener la ropa visible y fácil de acceder, evitando el desorden.

Para optimizar el espacio, elige modelos que lleguen hasta la parte baja del clóset, aprovechando cada compartimento de manera eficiente.

Si tu clóset es compartido, pueden asignar un organizador para cada persona, repartiendo equitativamente el espacio.

Moodboard de inspiración con una foto de un clóset abierto. Hay zapatos, ropa, accesorios y cajas organizadoras. Al costado hay 4 organizadores de clóset para ordenar el clóset disponibles en Sodimac.

2. Una barra adicional para colgar más ropa

Cómo organizar un clóset sin cajones puede ser tan simple como sumar una barra extra en la parte de abajo para colgar ropa. Te permitirá duplicar el espacio para colgar chaquetas, blusas y camisas.

Si no tienes espacio para una barra extra, otra alternativa son los colgadores de varios niveles o en cascada, que permiten almacenar varias prendas en un solo gancho. Esto es muy útil para organizar ropa por categoría o color, facilitando la selección de tus outfits diarios sin desordenar todo el clóset.

Clóset abierto con 2 barras para colgar ropa, repisas donde van otras prendas, maquillaje y cajas organizadoras de tela y fibras naturales.

Elmueble.com

3. Cajas organizadoras: tus mejores aliadas

Las cajas y canastos son una solución muy decorativa para guardar y organizar tu ropa en el clóset.

  • Las cajas de plástico con tapa son ideales para almacenar tu ropa de otras temporadas. Y si son transparentes, ¡mucho mejor!, porque te permitirán ver su contenido sin necesidad de abrirlas. 
  • Si deseas un toque boho chic en tu clóset, los canastos de fibras naturales son perfectos. Pero si quieres un toque más clásico, las cajas de tela tu alternativa. Ambas opciones, además de funcionales, aportan estética al interior del clóset.

Coloca las cajas que más uses en zonas accesibles y guarda las de menor uso en los estantes superiores.

Moodboard de inspiración con una foto de un clóset abierto con distintas cajas y canastos para organizar la ropa. Al costado hay 3 canastos organizadores disponibles en Sodimac.

4. Zapateros verticales o colgantes

Si no cuentas con un mueble zapatero en tu dormitorio, puedes usar organizadores colgantes o apilables para guardarlos dentro de tu clóset, y así mantener el orden visual en tu espacio de descanso.

Los organizadores de zapatos que se cuelgan en la puerta del clóset o en la barra permiten almacenar varios pares sin ocupar espacio en el suelo.

Otra opción son los pequeños zapateros de 2 niveles, ideales para ubicar en la parte inferior del clóset. Pero si tienes zapatos de temporada, guárdalos en cajas en la parte superior del clóset y rotarlos según la estación.

Asegúrate de mantener los zapatos organizados por tipo y frecuencia de uso para facilitar su acceso. 

Clóset abierto en tonos neutros con distintas soluciones para ordenar el clóset, desde cajas hasta organizadores colgantes.

Stylebyemilyhenderson.com

5. Ganchos para las puertas

Los ganchos y percheros son una solución simple pero efectiva para organizar bufandas, pañuelos, accesorios, cinturones o joyería. Instálalos en la pared interna del clóset o en la parte trasera de la puerta para maximizar el espacio sin agregar volumen extra.

Otra opción para tener éxito en la misión de cómo organizar un clóset sin cajones, son los soportes adhesivos o barras con ganchos móviles, que permiten mantener los accesorios ordenados y al alcance.

Asignar un espacio específico para cada tipo de accesorio evita que terminen dispersos en el clóset y facilita su uso diario.

Moodboard de inspiración con una foto de un clóset con puerta abierto. Sobre ella hay organizadores para guardar accesorios y aprovechar el espacio vertical de la puerta.

6. Doblado eficiente con el método KonMari

El doblado vertical de ropa del método KonMari es una técnica eficaz para maximizar el espacio en estantes o cajas organizadoras. En lugar de apilar las prendas una sobre otra, las tienes que doblar en forma de rectángulo compacto que se sostenga de pie, permitiendo ver todo a simple vista.

Este sistema no solo ahorra espacio, sino que también facilita la selección de ropa sin desordenar el resto. Es ideal para camisetas, pantalones y ropa interior, y se puede complementar con divisores dentro de los espacios de tu clóset.

También puedes poner tu ropa dentro de cajas de tela, clasificadas por tipo de prenda, para que no se desordenen.

3 cajas organizadoras de tela con distintas prendas dobladas según el método Konmari, para optimizar el espacio.

Pinterest.com

Desde organizadores colgantes hasta métodos de doblado eficiente, hay muchas soluciones para aprovechar al máximo cada rincón de tu clóset.

Y ahora que sabes cómo organizar un clóset sin cajones, ¿por qué no empiezas hoy mismo a poner en práctica estos consejos y transformar ese espacio en un área organizada y fácil de usar? 

Con las estrategias adecuadas y el uso de los organizadores correctos, podrás optimizar el espacio y mantener todo en orden de manera funcional y estética.