Para muchos, la idea de tener una isla de cocina es posible solo si tienes un espacio gigante, como en las películas. Sin embargo, la verdad es que existen muebles pequeños, auxiliares que sirven perfectamente en una cocina más pequeña y que pueden solucionarte la vida.
Para encontrar la isla de cocina perfecta para ti hay que tener ciertas cosas claras, para ver cuál es la más indicada para tu propio espacio, y aquí te contamos las más importantes.
¿Qué tamaño es adecuado?
Más que pensar en los metros cuadrados, tienes que ver cuánto espacio es el que quedaría en caso de comprar una isla. Lo ideal es poder contar con, al menos, 150 cm de espacio alrededor de la isla, para que ésta no te vaya a molestar a la hora de moverte alrededor de ella.

un aporte multifuncional
Si tienes un poco menos de espacio, prefiere una isla con ruedas, para que puedas moverla de acuerdo a tus necesidades. Así podrás para dejarla contra la pared (para el caso de las cocinas más pequeñas), bajo otro mueble más alto o en un rincón si no la estás ocupando, y maximizar el espacio en tu cocina.
Ojo, que incluso en cocinas con menos espacio, la isla correcta será un gran aporte, gracias a su capacidad multifuncional de ser un mesón con capacidad de almacenaje a la vez.

Además de cocinar sobre ella, también podrías usarla de mesa. En el caso de que su función principal sea de encimera, puedes quedarte con una isla que mida entre 87-90 cm de alto.
Ahora, si también la usarás como mesa, debería ser un poco más alta, cerca de 105 cm están bien. Finalmente, en cuanto a ancho, trata de que no sea mayor a 120 cm, ya que más ancha tiende a ser más difícil de acceder a su centro.

Estilo
Si encontraste el espacio perfecto y las medidas adecuadas para tener una isla de cocina, es momento de elegir el estilo, especialmente porque estos muebles se convierten en un foco de atención.
Y no te preocupes, existen de todos los estilos, y siempre puedes crear una a medida… fíjate en los materiales que usas, los colores y formas antes de elegir una isla.
Ya sea moderna, provenzal o ecléctica, es la isla la que se debe acomodar a la cocina y no al revés.

Iluminación
Asegúrate además que tu isla de cocina tenga buena iluminación, ya que, como va a ser un punto importante de la «acción» de tu cocina, va a ser clave que le des buena visibilidad (para cortar o amasar por ejemplo), lo que también te ayudará a tener todo ordenado.
Para ello sitúala cerca de alguna zona con luz natural, o compleméntala con unos apliqués que le den un toque de luz y también refuercen su protagonismo en la cocina. Como Decolovers, hay que aprovechar al máximo el diseño y toque de estilo que le dan al espacio.
Y tú, ¿ya te decidiste a tener una isla de cocina en casa? Si quieres más tips de Inspiración para tu cocina u otros espacios de la casa, ¡no dejes de visitar nuestra sección especial del Blog DecoLovers!
Comentarios