Tu living y sala de estar son de los espacios más importantes de tu casa: se utilizan diariamente, son escenario de múltiples actividades, el lugar donde recibes invitados, etc. Si quieres darle un nuevo aire, aquí te dejamos algunos consejos de experto que te ayudarán a comenzar, y te entregarán los lineamientos para conseguir un ambiente digno de revista de interiorismo.

Define el uso del espacio

Antes de ponerte a escoger los muebles y ver dónde irá cada elemento, es vital que definas qué uso le das a cada espacio. ¿Es un lugar de reunión? ¿Lo usas además como oficina? ¿Es el espacio de juegos de los niños?

Las respuestas a estas interrogantes te darán una guía de:

  • Qué elementos vas a necesitar
  • De qué manera distribuir y delimitar tu living o sala de estar.

De esta manera lograrás conseguir un ambiente funcional y estéticamente uniforme.

Haz un moodboard o muro de inspiración

Cuando tengas claro el uso que le darás a tu living o sala de estar, es hora de escoger los elementos que van a vestirla. Para esto, puedes crear un muro de inspiración, basado en el estilo que quieras aplicar.

Este debiese incluir: una paleta de color con un tono base y otros tres con los cuales jugar, dos materialidades para usar en pisos, revestimientos o algunos accesorios, ejemplos de muebles que te gusten, muestras de telas o tapices para sillas, sofá o textiles, y finalmente algunos detalles extras que quieras aplicar, como decoraciones o plantas.

Para crear tu moodboard puedes usar imágenes de internet, o ir a algunas tiendas y conseguir muestras para armar uno físico.

Súmate a las tendencias, pero con cautela

Tal como en la moda, las tendencias en decoración cambian y se actualizan rápidamente. La buena noticia es que muchas de ellas logran mantenerse en el tiempo y terminan por transformarse en estilos decorativos por sí mismos.

Si hay alguna que gustaría incorporar en tu living o sala de estar, hazlo, pero con mesura. Incluye elementos puntuales y evita ser tan literal con el look. Esto, porque es probable que pronto pase de moda y termines aburriéndote fácilmente.

Lo mejor será lograr un equilibrio entre estos acentos y una decoración más clásica, versátil y atemporal, donde las piezas de mayor tamaño sean neutras y convivan bien con otras más jugadas.

La distribución del espacio

Ahora que ya tienes claro el uso del espacio, el estilo y los elementos de tendencia que agregarás a tu living y sala de estar, es hora de establecer la distribución de los muebles y decoraciones. Lo principal es que eches mano a cosas que realmente vas a usar, que sean funcionales, y dejar de lado todo aquello innecesario o que termine por crear un caos y desorden en la habitación.

Comienza estableciendo el lugar de los muebles más grandes, por lo general es el sofá y algún librero alto o rack de televisión. Continúa con aquellos de menor tamaño, luego con los complementos y deja para el final las decoraciones más pequeñas.

Recuerda dejar zonas de tránsito, además de crear diferentes ambientes, delimitándolos con alfombras o biombos. Esto será especialmente útil si en tu living o sala de estar se realizan actividades muy diferentes.

Algunos consejos decorativos

Nunca están demás algunos tips más concretos que te ayudarán a lograr un espacio con estilo:

  • Sofá, el rey: Comienza siempre por elegir el sofá, ya que es la pieza más importante del espacio. Lo ideal será que escojas uno versátil y que se adecúe a las necesidades del espacio. Por ejemplo, si tu sala es grande y la usan para pasar tiempo en familia, la mejor opción será uno modular. Por el contrario, si necesitas optimizar los metros cuadrados, uno de dos cuerpos será perfecto.
  • Tonos neutros: si estás complicado con el uso del color, entonces opta por los neutros. Serán un lienzo perfecto para agregar acentos en otras tonalidades.
  • Muebles funcionales: si cuentas con poco espacio, nada mejor que muebles que puedan cumplir dos funciones o que puedas trasladar fácilmente de un sector a otro.
  • Muebles de almacenaje: Intenta siempre incluir un mueble con cajones o estantes cerrados que te permitan mantener el espacio organizado. Para esto, son ideales los racks, arrimos o buffet.
  • Gana altura con las cortinas: Cuelga las cortinas pegadas al techo y haz que lleguen hasta el piso, de esta manera crearás la sensación de una habitación más alta.
  • Tu toque personal: Recuerda que tu casa es reflejo de tu personalidad, por eso, no te olvides de agregar piezas que hablen de quien eres y de aquello que te gusta.

Ahora que conoces estos consejos, ¡atrévete a decorar tu living o sala de estar como un experto!

Regístrate en decolovers - el espacio de Sodimac para la decoración

Te puede interesar: