¿Cómo elegir los colores para una pieza o living? La elección de la paleta de tonos en decoración es fundamental para conseguir espacios armónicos y que reflejen tu estilo y personalidad. ¡Sabemos que para muchos puede ser una tarea difícil!
Por eso, hoy te traemos algunos errores que debes evitar a la hora de elegir la tuya, para que ni tú ni nadie los cometa a la hora de rediseñar su hogar.
Error 1: ignorar la iluminación natural
La luz natural es clave en la decoración. Antes de decidirte por una paleta en particular, observa cómo interactúa con los diferentes tonos que tienes en mente.
Incluso, prueba en diferentes momentos del día, ya que la temperatura de la luz cambia drásticamente dependiendo de la hora.
Verás cómo un mismo color puede cambiar drásticamente generando un look muy distinto.
Error 2: miedo al contraste
Hay muchos que piensan que una decoración equilibrada se trata de elegir una paleta monocromática o con colores de la misma familia. Sin embargo, los contrastes son increíbles para darle profundidad al espacio.
Colores muy distintos harán que ciertos elementos destaquen, como un mueble en particular o alguna pieza de diseño a la cual quieras darle protagonismo.
Una buena idea es combinar colores vibrantes con neutros para crear una armonía que atraiga, pero sin abrumar.
Error 3: saturar el espacio
Al querer elegir los colores para un dormitorio matrinomial, living o comedor, es importante que uses los tonos más saturados en su dosis justa. Un exceso puede provocar que la habitación se vea sobrecargada y abrumadora.
No decimos que no los uses, ¡al contrario! Aplicarlos en su justa medida puede realzar la experiencia decorativa.
¡La clave está en encontrar el punto medio!
Error 4: no considerar el flujo de tu hogar
Cada rincón de tu casa tiene su sello propio, y la paleta de colores debe actuar como el hilo conductor. Ignorar este flujo puede resultar en un caos visual, haciendo que la decoración general de tu hogar se vea cortada y poco armónica.
No se trata de usar la misma paleta en cada habitación, sino en buscar colores que se complementen entre cada pieza, creando una narrativa visual coherente que guíe a quienes transitan por el espacio.
Error 5: copiar tendencias sin considerar tu personalidad
Amamos las tendencias tanto como tú, sobre todo porque son una gran fuente de inspiración. Sin embargo, también pueden ser las enemigas número 1 de tu estilo personal.
A la hora de elegir una paleta de colores para un comedor, living o pieza, es importante que hagas propio cada estilo, sin sentir la obligación de seguir al pie de la letra lo que esté de moda. Personalíza la paleta cambiando algunos tonos, sumando colores o generando mezclas que impacten.
¡Cada hogar es único, al igual que tú!
¿Aún tienes dudas de tu estilo? Haz match con tu estilo Decolover con este test.
Error 6: no probar antes
No subestimes el poder de las muestras, ¡por algo existen!
- Antes de comprometerte con una paleta, pinta pequeñas secciones en tus paredes.
- Observa cómo interactúan entre ellos y con la luz ambiental.
Este proceso te permitirá evaluar cómo se sentirá vivir con esos colores todos los días.
Error 7: olvidar la psicología del color
Los colores no sólo sirven para decorar, sino que también tienen un gran poder en nuestras emociones y sensaciones. Conocer la psicología del color es fundamental a la hora de escoger la paleta de colores para el comedor, pieza o cualquier espacio de tu hogar.
Ciertos tonos pueden generar calma y paz, otros potenciar tu creatividad, otros conectarte con la naturaleza y otros darte muchísima energía. Por lo mismo, define bien qué quieres lograr en cada espacio y, a partir de ahí, elige los colores protagonistas.
Como ves, elegir la paleta de colores adecuada para tu decoración es algo a lo que debes poner atención. Evitando estos errores, la tarea será mucho más simple y lograrás crear espacios armónicos, divertidos y que reflejen a la perfección tu esencia y personalidad.
Comentarios