Incluir plantas en tu dormitorio no solo aportará frescura y belleza, sino que también mejorará la energía de ese espacio. Según el Feng Shui, las plantas pueden equilibrar el flujo de energía y promover una sensación de calma y bienestar.
Colocar plantas en algún estante o en tu velador, le dará un toque de vida y personalidad a tu lugar de descanso, convirtiéndolo en un ambiente donde realmente te sientas a gusto.
Si quieres saber más sobre las plantas para el dormitorio según el Feng Shui, aquí te damos 7 razones para incluirlas y las 10 plantas ideales para este espacio. ¡Dales una oportunidad y verás cómo empiezas a dormir mejor!
1. Las plantas purifican el aire
Las plantas tienen la capacidad de filtrar toxinas y mejorar la calidad del aire. Especies como la lengua de suegra o el potus absorben posibles contaminantes presentes en muebles y productos de limpieza, ayudando a que respires un aire más limpio y saludable.
Además, muchas plantas liberan oxígeno durante la noche, lo que puede mejorar la oxigenación mientras duermes.
Si tienes poca poca ventilación en tu dormitorio, no dudes en incorporarlas, ya que favorece un ambiente más puro y fresco.

2. Favorecen un mejor descanso
El Feng Shui recomienda decorar con plantas que equilibren la energía del espacio sin sobrecargarlo. Plantas como la lavanda o el jazmín desprenden aromas naturales que promueven la relajación, reduciendo los niveles de ansiedad y ayudando a que la mente se calme antes de dormir.
Al incluirlas en tu dormitorio, podrás lograr un refugio de tranquilidad. ¡Ideal para un descanso reparador!
3. Las plantas atraen energía positiva
Si ya te estamos convenciendo a incluir plantas para tu dormitorio según el Feng Shui, aquí te tenemos otra razón: según esta filosofía china, la energía positiva se potencia con el cuidado de las plantas, ya que su crecimiento refleja prosperidad y estabilidad.
Tenerlas en tu dormitorio ayudará a mantener un flujo de energía armonioso, promoviendo un ambiente equilibrado que influya en tu bienestar emocional. En el Feng Shui,
Opta por especies de hojas redondeadas y frondosas para generar una sensación de plenitud y armonía.

4. Te conectan con la naturaleza
Las plantas en el dormitorio te permiten traer un poco del exterior al interior, generando una sensación de calma y frescura que ayuda a desconectarte del ritmo acelerado de la rutina diaria.
Además, al combinarlas con materiales naturales como madera en los muebles o algodón y linos en tu ropa de cama, puede reforzar la conexión con lo natural.
5. Las plantas reducen el estrés y la ansiedad
Incluir plantas para el dormitorio según el Feng Shui puede tener un efecto relajante en la mente, De hecho, el color verde simboliza la tranquilidad y el equilibrio, y rodearse de este tono contribuye a calmar la mente, reducir tensiones y promover un estado de ánimo más positivo.
Cuidar de una planta también puede ser una actividad terapéutica. El acto de regarlas, podarlas y observar su crecimiento genera una sensación de satisfacción y bienestar, ayudando a combatir la ansiedad y el estrés.

6. Mejoran la humedad del ambiente
Las plantas ayudan a regular la humedad del aire, evitando que se vuelva demasiado seco. Esto es de gran ayuda en climas secos o durante el invierno, cuando el uso de calefacción puede resecar el ambiente y afectar la piel y las vías respiratorias.
Especies como los helechos, los lirios de paz y las calatheas liberan humedad, haciendo que el aire sea más agradable y saludable para dormir.
7. Las plantas equilibran los elementos del Feng Shui
El Feng Shui se basa en la armonía entre los 5 elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua). Las plantas representan el elemento madera, que simboliza crecimiento y vitalidad, y su presencia en tu dormitorio equilibrará su energía, creando un entorno de paz y bienestar.
Para potenciar aún más este equilibrio, puedes combinarlas con otros elementos del Feng Shui, como fuentes de agua para la fluidez, piedras decorativas para la tierra, muebles de madera y velas que representen el fuego.
Aprende aquí cómo incoporar los 5 elementos del Feng Shui en tu decoración>>

10 plantas para tu dormitorio según el Feng Shui
Ahora que sabes que tener plantas en el dormitorio es beneficioso para tu salud y calidad de vida. Aquí te damos 10 especies que liberan oxigeno durante la noche y sólo necesitan luz indirecta del sol:
- Pothus: purifica el aire, absorbiendo sustancias químicas del ambiente.
- Sansevieria o lengua de suegra: Recomendada por el Feng Shui para equilibrar las energías.
- Palmera areca: libera humedad y está demostrado que purifica el aire.
- Ficus elástica o gomero: absorbe residuos tóxicos de los productos de limpieza.
- Lirio de la paz: combate los contaminantes del aire que causan sequedad, ayudando a respirar y dormir mejor.
- Lavanda seca: es muy decorativa y su aroma ayuda a conciliar el sueño.
- Helecho: ayuda a purificar el aire y se dice que alivia la congestión de las vías respiratorias.
- Aloe vera: mejora la calidad del aire y conduce a un sueño reparador.
- Cinta: purifica el aire, mantiene el nivel de oxígeno alto y favorece un mejor descanso.
- Hiedra Inglesa:se dice que puede mejorar los síntomas del asma y las alergias.


La presencia de plantas para el dormitorio según el Feng Shui te llevará a conseguir un refugio de descanso, armonía y confort. Las plantas suavizan la decoración, aportando una sensación de calidez y frescura.
Además, pueden potenciar la inspiración y el bienestar emocional. ¡Un dormitorio con plantas invita a la calma, el enfoque y la creatividad!
Si quieres dormir mejor, sentirte más relajado y crear un ambiente acogedor, las plantas pueden ser la clave.
Comentarios