Cada año Pinterest marca el pulso de lo que veremos en diseño y decoración, y para el 2025 una de sus predicciones más fuertes fue Fisherman aesthetic. Se trata de una tendencia que reinventa el estilo mediterráneo clásico y lo lleva hacia una versión más alegre, artesanal y llena de color.
Inspirado en los pueblos pesqueros de la costa mediterránea, este estilo combina la frescura del mar con la calidez de lo hecho a mano: azules vibrantes, fibras naturales y objetos que hablen del mar.
Si el estilo mediterráneo tradicional se asocia con calma y serenidad, Fisherman aesthetic suma energía, color y autenticidad, siendo ideal para quienes buscan espacios con carácter. ¿Quieres saber más? Entonces sigue leyendo y revisa aquí cómo llevar esta tendencia a tus espacios.

1. Colores que evocan el mar y la tierra
A diferencia de la paleta neutra típica del estilo mediterráneo, en la tendencia Fisherman aesthetic la invitación es atreverse con tonos vivos como el azul cobalto, el rojo terracota o el verde mar.
La clave está en crear contrastes alegres que recuerden la vida en la costa, las redes de pesca y las pequeñas barcas que descansan en la orilla, ya sea con cuadros de esos tonos o con platos, vasos y menaje que evoquen esa estética.
Usa bases claras y neutras en muros y muebles, y reserva los tonos vivos para puertas, textiles y lámparas.


2. Materiales naturales con acabado artesanal
Tanto el estilo mediterráneo como la estética marinera en sí, siempre han estado ligadas a lo rústico. Y esta nueva tendencia no es la excepción, donde el lino, el mimbre y las fibras naturales son protagonistas, pero con un acabado más colorido que el mediterráneo clásico.
Es que lo rústico tiene un valor especial: cerámicas irregulares, jarrones artesanales y alfombras de yute aporten calidez y textura.
Combina las fibras naturales con cojines o mantas a rayas en tonos vivos para sumar dinamismo.

3. El poder de las rayas y patrones
El patrón más icónico de la tendencia Fisherman aesthetic es, sin duda, el estampado de rayas marineras. Ya sea en textiles, tapices o incluso en muros pintados a mano, nos encanta porque aporta frescura y movimiento.
Si no quieres arriesgarte demasiado, comienza con manteles, cortinas y/o cojines, ya sea de rayas azules y blancas, o rojas y blancas.

4. Objetos con alma marinera
En esta versión colorida del estilo mediterráneo, los detalles marcan la diferencia: remos antiguos, redes de pesca decorativas, canastos de fibras naturales y lámparas de vidrio soplado evocan la vida en la costa.
La idea es que los objetos cuenten historias, como si hubieran sido recogidos en un puerto pesquero. Aunque una alternativa mucho más fácil es incorporar cuadros con ilustraciones marinas y cojines con estampados de peces.
Recuerda que es una estética que invita a disfrutar de la vida al aire libre, con sus colores y frescura.

5. Mesas que respiran aire costero
En la tendencia Fisherman aesthetic no se necesita una casa en la playa para brillar:
- Puedes llevarlo a un balcón urbano, decorando con plantas, bancos de madera y faroles de metal.
- O a un comedor interior a través de manteles de rayas, individuales de mimbre, vasos y copas de colores.
Recuerda que en esta tendencia son clave los colores vivos y las rayas marineras que marcan presencia. Lo importante es crear una atmósfera alegre que invite a compartir.

La tendencia Fisherman aesthetic es la evolución más colorida y artesanal del estilo mediterráneo: una mezcla de colores vibrantes, materiales naturales, estampados de rayas y piezas con historia que transmiten frescura y autenticidad.
Perfecta para quienes aman los interiores frescos, pero buscan un toque de autenticidad y vitalidad que haga que cada espacio cuente una historia.
Una tendencia que, según Pinterest, marcará la decoración del 2025 con alegría, frescura y conexión con la vida costera.

Comentarios